domingo, 28 de agosto de 2016

Invertir en dividendos.

Invertir en dividendos es una de las estrategias favoritas para los que buscan la libertad financiera. La inversión en dividendos trata de invertir en empresas que paguen un alto porcentaje "%" en dividendo de manera recurrente y creciente año tras año. Es una estrategia apta para el largo plazo y tenemos varias empresas españolas para elegir. Principalmente, estas empresas son grandes y estables que al no tener muchas más opciones de destinar el dividendo, pues lo reparten a sus accionistas. 


Lo ideal de esta estrategia es reinvertir los dividendos en las mismas empresas o en otras aptas para dicha inversión, así cada vez la renta cobrada será mayor. "Interés compuesto"
Si elegimos bien las empresas y a unos precios razonables, nos encontraremos con un buen capital a lo largo de los años.  Al principio no se ven los resultados, pero conforme va pasando el tiempo se va notando. Las eléctricas son buenas empresas para esta inversión, por ejemplo Ree, Enagas, Ree tiene unos beneficios estables y predecibles, y en mi opinión una rentabilidad por dividendo sostenible en el tiempo. Mapfre también es una buena elección, aunque no se puede pagar demasiado por ella porque pertenece a las empresas de bajo crecimiento, es una empresa que no tiene mucha capacidad de obtener crecimientos en los beneficios de forma gradual porque son negocios estables y entonces  reparten esos beneficios a los accionistas. Ahora en mi cartera he puesto la rentabilidad con y sin dividendos. Esta estrategia suele ser la más segura y va de la mano del Buy&Hold. "Comprar y Mantener". Aunque hay varias diferencias entre estas 2 estrategias.

En el sección Análisis de empresas vía ratios puedes consultar la rentabilidad vía dividendos y ver que empresas dan más en cada momento, se actualiza automáticamente, y de vez en cuando hago una revisión por si hay que hacer algún cambio.

Como digo yo, en esta estrategia es como sin nos dieran una paga extra, algunas empresas nos dan 2 veces, otras 1 vez al año o incluso otras como BME que dan 3 veces al año. Al ser autónomo no sé lo que es recibir una paga extra, entonces cuando mis empresas que tengo en bolsa me dan los dividendos quedo con una sonrisa en la boca. El problema de esta estrategia es que pasaremos por malos momentos "Para mi buenos, porque podré comprar más barato" en que veremos la cotización en rojo. Y es muy difícil al principio, sin embargo con el paso del tiempo te acostumbras y yo me digo: para tenerlas en verde siempre tendría que haberlas comprado en el mínimo del mínimo, algo casi imposible de hacer si no es por pura suerte. Si baja la cotización es una buena oportunidad para comprar, y el mercado da varias oportunidades al año, cuando se termina el mundo, que suele pasar mínimo una vez al año, es el momento de comprar. Así que tenemos que tener mucha paciencia y comprar cuando parezca que todo va mal. Porque si todo va bien y se dice que nos vamos al cielo es momento de vender.
Pues buscar vuestra estrategia y seguirla hasta el final, en la meta está el éxito, y el camino es lo que hay que disfrutar, y me encantaría recorrer este camino empedrado con vosotros.




No hay comentarios:

Publicar un comentario